Nuevos comienzos

Publicado por Country Club de Villa

febrero 10, 2023

A puertas de un nuevo año escolar, conversamos con Fiorella De Ferrari, cofundadora del Colegio Áleph, sobre la propuesta de aprendizaje basado en proyectos.

¿Cuáles son los pilares de su propuesta educativa?
En Áleph, la idea que tenemos del estudiante es la de
una persona competente que no solo es capaz de
construir conocimiento, sino también de diseñar soluciones
que contribuyan a la sociedad. Por eso, apostamos
por el aprendizaje colaborativo: los proyectos
relevantes y de impacto no salen adelante si no somos
capaces de trabajar con otros. Nuestro método
de enseñanza se basa en el diseño de proyectos interdisciplinarios
para que los alumnos conecten con
distintas áreas y propongan soluciones innovadoras.
Aquí el espacio cumple un rol fundamental.

¿Podrías contarnos sobre ese rol del espacio?
Nuestro espacio está pensado para que se parezca
a un gran laboratorio de innovación. Por ejemplo,
nuestras aulas fueron diseñadas para el trabajo colaborativo:
cuentan con varias mesas de trabajo que
pueden cambiarse de lugar o juntarse dependiendo
de la experiencia de aprendizaje que diseñe el maestro.
Se trata de democratizar el espacio y no convertir
el aula en el único lugar de aprendizaje. Propiciamos la
creación de un ambiente donde las manos, la mente y
las emociones trabajan juntas de manera activa.

¿De qué manera el convenio con Citizens High
School ayuda a los estudiantes?
Es un bachillerato estadounidense con una certificación
muy valorada por las universidades de Estados
Unidos. Durante los tres años del programa, los estudiantes
se han familiarizado con ese sistema, que es
similar al universitario. Y cuando se gradúan pueden
convalidar cursos en la universidad.

¿Qué otros atributos del colegio aportan valor a
los futuros egresados?
Nuestra misión es que desarrollen su máximo potencial.
Tenemos un compromiso con su humanidad, con
su intelectualidad, con su creatividad, con sus habilidades
sociales. Realmente queremos formar ciudadanos
sólidos, genuinamente interesados en contribuir
y en hacer que este mundo sea un lugar mejor. Me
refiero a dejar huella con cosas concretas; hablo de
personas capaces de ejecutar y de crear.

“En este momento, con todo lo que estamos
viviendo en el Perú, necesitamos personas con capacidad resolutiva, con ética y comprometidas por el bien común”, dice Fiorella De Ferrari, fundadora de Grupo Educativo Transforma.

Related Articles

Deportista adolescente derechazo imbatible

Deportista adolescente derechazo imbatible

Llegó al frontón buscando una manera de mejorar su concentración y se encontró con un deporte que ha sacado sus mejores cualidades. La campeona nacional absoluta de la categoría individual Sub-14 dice que no le gusta mucho competir, aunque los resultados le...

Los buenos muchachos del golf

Los buenos muchachos del golf

Conversamos con seis de los Macheteros, ese emblemático grupo del Club que, entre hoyo y hoyo, va alimentando una amistad que atraviesa generaciones. En 1953, nació la Comisión Nacional de Golf como la autoridad que regiría un deporte que, según consenso, habría...

× Hola