Inicio > ¿Quiénes somos? > Dónde estamos > Los Pantanos de Villa

La importancia natural de Los Pantanos de Villa

El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa es un área natural protegida que se encuentra en el litoral del distrito de Chorrillos, a la altura del kilómetro 19 de la antigua Panamerica Sur, al sur de Lima, Perú. El área total ocupada por los Pantanos de Villa abarca aproximadamente unas 2,000 hectáreas, ocupando los espejos de agua, en función de la época del año, entre un 10% y 20% de dicha superficie; es decir, son en promedio unas 300 hectáreas las que permanecen inundadas bajo la forma de humedales.


El clima del área es típico de la costa central del Perú, con una estación invernal caracterizada por cielos grises, intensa humedad y suaves lloviznas entre junio y septiembre, y una estación cálida o de verano entre diciembre y marzo. La temperatura media anual es de 18.6°C y la humedad relativa fluctúa entre 85 y 99%.

La importancia de Los Pantanos de Villa es crucial. Por un lado el lugar es un ecosistema de humedal que sirve de descanso a las aves migratorias: estos humedales constituyen una reserva natural que permite la anidación y el tránsito de aves migratorias y residentes. Así, esta única y última área natural de Lima permite a las aves que viajan de Norteamérica a Sudamérica descansar, alimentarse y reproducirse.

Al mismo tiempo, Los Pantanos de Villa son un sitio natural con abundancia en flora y fauna (y precisamente por ser una de las últimas áreas naturales de Lima está protegida, perteneciendo al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado-SINANPE). La flora característica del lugar está formada básicamente por totora, junco y algunas gramíneas como la grama salada, que predomina por su adaptabilidad a los suelos salados. La fauna distintiva del lugar la constituyen más de 250 especies de aves (polluelos de agua, patos zambullidores, águilas, pelícanos), de las cuales 30 especies son migratorias (gaviotas, garzas blancas, parihuanas, águila pescadora, halcón peregrino, gaviotas de franklin, yanavico, cigüeñela o perrito, zarapito) pues periódicamente migran desde Alaska, la región andina y de otros lugares, y 153 especies son residentes (garzas, zambullidores, gallaretas, gallinazos, chorlo doble collar, huerequeque, guardacaballo, pollas de agua, patos). Existe también una diversidad de insectos como las mariposas, las mariquitas, algunos reptiles, roedores, además de especies de fauna acuáticas como peces, moluscos, crustáceos y otras.

En conclusión, la importancia ecológica de Los Pantanos de Villa es incuestionable: es una zona natural que conserva una biodiversidad de especies, es un habitat natural que muy bien puede servir a generaciones futuras, y, también, actúa como un pulmón de la agitada ciudad, purificando el aire.

Y compartiendo similar misión de preservación, junto a esta maravilla de la naturaleza, último refugio natural de Lima, se encuentra un gran club. El Country Club de Villa.