Göteborg, Suecia.- Un sueco de 25 años ha sido condenado por crear un fusil que lanza papas y haber disparado con él desde su domicilio. El detenido dijo que se inspiró en un programa de televisión para fabricar su arma ya que había visto un aparato que lanzaba papas, por lo que compró las piezas en el supermercado y se procuró un fusil.
Acompañado por sus amigos, el hombre bombardeó las papas sobre un aparcamiento desde su terraza. La multa a la que ha sido condenado el susodicho “snipper” es equivalente a 80 días de ingresos por infracción sobre las disposiciones de las armas. Las pruebas efectuadas por la policía permitieron demostrar que la potencia de tiro del artefacto era superior a la de un revólver. La policía ha confiscado el arma y todas las municiones: dos sacos de papas
Río de Janeiro, Brasil.- Un perro, un labrador canela llamado Doca, ha sido nombrado "adjunto" de gabinete en el Ayuntamiento de Rio de Janeiro. Lo ha elegido -¿por primera vez en la historia?- la Secretaria Municipal de Defensa de los Animales, María Lúcia Frota. "La misión del nuevo funcionario del Ayuntamiento", ha dicho Frota, "será acompañarme en las misiones de fiscalización". Ante las preguntas de incredulidad de la oposición, la concejal explicó que Doca no tendrá sueldo, que su presupuesto será de 150.000 pesetas para gastos de comida, veterinario, entrenador, etc. Explicó también que su adjunto canino en el gabinete trabajará sólo seis horas y que no hará horas extraordinarias. Para sustituirlo en sus horas de descanso, Frota va a elegir como segundo adjunto de gabinete a un can callejero que ella misma escogerá en la calle. La Secretaria de Defensa de los Animales ha dicho con gran aplomo que quién mejor que un perro podría asesorarla en la defensa de las agresiones que en su ciudad se realiza continuamente a los diferentes animales. “¿Vida de perros?”, parece preguntar Doca sentado en su moderno escritorio antes de disponerse a dictar a su secretaria. ¡Guau… qué suerte!
Taipéi, Taiwán.- Un taiwanés de 51 años se recupera en el hospital tras someterse a dos transplantes y convertirse en el primer hombre del mundo que vive con tres corazones. Al paciente le practicaron un primer transplante sin extirparle el suyo y, tras comprobar que no había tenido éxito, volvieron a implantarle otro órgano. El paciente se repone satisfactoriamente en el hospital contando los días para casarse con una enfermera que conoció durante sus idas y venidas al nosocomio. “Este hombre es puro corazón”, confiesa la novia respondiendo el por qué de su progresivo enamoramiento.