España: Eliminación preNatura

¡Tarjeta Roja...!

Por: Mariano Naranjo Bustios
Periodista Deportivo
Director de TVPerú Deportes

Esta debacle española dejó en evidencia que el fútbol es de momentos. Se juega con hombres y no con nombres. Por algo Barcelona dejó de ser el equipo temido y poderoso y no pudo ganar la liga. Por algo Atlético de Madrid, de la mano de Simeone, logró ser campeón.
España fue un equipo sin brillo, sin alma, muy distante de aquella selección aguerrida que se llevó el título en Sudáfrica. Lástima por una generación que no mereció este final.


El rótulo de favorito para este Mundial terminó siendo algo decorativo. Si bien es cierto han habido algunos partidos interesantes pero también sorpresas y decepciones, lo que hemos visto hasta ahora, nos deja satisfechos. Sin embargo, hay que resaltar algo sumamente importante: tres de las selecciones más pintadas y con las ligas más fuertes y rentables del Mundo ya están de regreso a casa: Inglaterra, España e Italia tuvieron que conformarse con jugar la primera ronda e irse sin pena ni gloria.
El primero en irse fue el actual campeón, España, que culminó un ciclo. Final que quizás muchos no quisieron ver. Lo cierto es que tras la derrota de la Copa Confederaciones, Vicente del Bosque no buscó la renovación. Fue fiel a su plantel y a su estilo. El único al que acopló a este grupo fue Diego Costa, quien no llegó a reeditar sus grandes actuaciones en el Atlético de Madrid.
Esta debacle española dejó en evidencia que el fútbol es de momentos. Se juega con hombres y no con nombres. Por algo Barcelona dejó de ser el equipo temido y poderoso y no pudo ganar la Liga. Por algo el Atlético de Madrid, de la mano de Simeone, logró ser campeón.
España fue un equipo sin brillo, sin alma, muy distante de aquella selección aguerrida que se llevó el título en Sudáfrica. Lástima por una generación que no mereció este final, empezando por Casillas, un extraordinario arquero que fue condenado, primero por Mourinho y después por Ancelotti, a la suplencia. Y eso le pasó la factura. Triste final mundialista para un gran arquero.
Iniesta fue el más solitario, y también el más regular, pero eso no le alcanzó para poder detener a Holanda, con Robben y compañía, ni despertar a su equipo ante Chile. Falta mucho para Rusia, pero no sabemos si “El Cerebro” llegará al próximo mundial.
Si bien es cierto el sorteo determinó que Italia e Inglaterra estuviesen en el mismo grupo, la sorpresa terminó siendo Costa Rica que no solo culminó invicta la primera fase, sino que lo hizo derrotando a Uruguay e Italia de la mano del colombiano Jorge Luis Pinto. Lo de esos dos equipos europeos fue realmente decepcionante. Italia apenas logró una victoria, mientras que los ingleses solo empataron con la selección de Costa Rica.
Argentina y Brasil aún no despiertan. Messi solo ha mostrado chispazos, aunque eso le bastó para salvar a Sabella de la debacle. Cristiano Ronaldo simplemente pasó desapercibido (preocupado más, quizás, por su look y su película). Y Holanda hasta ahora tiene el mejor juego, con un Robben realmente imparable.
Faltan todavía algunos días más de fútbol y Mundial, pero ya hay algunas cosas que quedaron para la historia: Mondragon se convirtió en el jugador más veterano en la historia de los Mundiales y Klose ya igualó a Ronaldo, y todavía le quedan partidos para que se convierta en el máximo artillero de todos los tiempos. Lo que sí queda claro es que los resultados del Mundial trajeron abajo muchas apuestas. Eso es lo lindo del fútbol.


¡A seguir disfrutando!