Pekín, China- En su país, o en otras partes del mundo, no hubiera pasado nada. Pero cuando se trata de Oriente, en general, y China, en particular, los detalles diplomáticos se tienen que repasar minuciosamente. El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, tiene enfadados a los chinos -que son muchos- tras ser grabado mascando chicle durante una de las reuniones para el acuerdo sobre cambio climático en la cumbre Asia Pacífico celebrada en Pekín.
Lo que no saben los chinos es que muchos adictos a la nicotina que intentan dejar de fumar, como es el caso de Barack Obama, acostumbran mascar chicles de nicotina. Aparentemente es algo normal, pero en la cultura china mascar chicle en público está mal visto y es calificado como una falta de educación.
Desde que su gesto fuera captado por las cámaras, las redes sociales se han incendiado con mensajes que califican el gesto de Obama como una provocación a la sociedad china.
Durante esa reunión se trataron temas de gran importancia mundial: China y Estados Unidos anunciaron un histórico acuerdo para luchar contra el cambio climático que incluirá recortes en sus emisiones de gases de efecto invernadero, que esperan sirva de ejemplo a nivel internacional. Pero todo eso podría venirse abajo… por unas mascadas.
Alicante, España- Un hombre de Alicante decidió terminar con el ruido que originaba un local que está justo al lado de su vivienda, y no optó por otra cosa que colocar lápidas y dos ataúdes en el patio que comparte con el restaurante en cuestión para espantarle la clientela.
El propietario de la pequeña tasca situada en el centro de la ciudad costera no daba crédito a lo sucedido, y explicaba a los medios de comunicación que desde que abrió el local se ha encontrado con numerosos impedimentos para ejecutar su trabajo. Las lápidas no fueron las únicas “maniobras” utilizadas por su vecino para impedir y boicotear el trabajo del empresario: en las zonas del patio más cercanas a las ventanas que dan al comedor del local colocó prendas íntimas, como sujetadores, calzoncillos e incluso pijamas con bastante suciedad.
Los ataúdes en cuestión se veían a la perfección desde el restaurante, según afirmaron algunos de los clientes. Y más aún, si como es el caso, estos fueron colocados en un andamio para que tuvieran mucha más presencia.
"Este señor busca un conflicto y hacernos daño. Está deseando destrozar nuestro negocio, y con ello dejar a nueve familias sin empleo", se lamenta Juan Carlos Villar, dueño del establecimiento.
Por el momento, el propietario del restaurante ha decidido tapar los sorprendentes “regalos” de su vecino con una plancha blanca. La situación ha llegado incluso al ayuntamiento de Alicante que le ha remitido una respuesta que deja las cosas tal y como están: no se puede actuar porque hay propiedad privada de por medio.
Mientras tanto, el impacto económico negativo está ahí y por ello el empresario no descarta llevar a su vecino a los tribunales.
Londres, Inglaterra- 2 metros y 51 centímetros de altura frente a tan sólo 54,6 centímetros de estatura. Esas son las medidas del hombre más alto y el más bajo del mundo. Con motivo de la celebración del 60º aniversario del libro Guiness de los Récords, Sultan Kösen, un turco de 31 años, y Chandra Bahadur Dangi, un nepalí de 74, se han conocido y han deparado una alegórica imagen respecto a que, a pesar de la diferencia de centímetros, la vida se ve igual desde una altura u otra.
"Estoy bastante contento de ser la imagen del 60 aniversario del libro Guiness de los Récords y espero que ellos duren por lo menos sesenta años más. Yo he cumplido mi sueño, que evidentemente no es ese sino casarme hace un año con mi mujer", explicaba Kösen al diario “Daily Mail”.
Sultan Kosën no sólo posee el récord de ser el hombre vivo más alto del mundo sino que también tiene en su haber el registro de ser la persona con las manos más grandes del planeta, cargo que ostenta desde el pasado 2009 cuando desbancó al chino Xi Shun.
En el otro lado se encuentra Chandra Dangi, el ciudadano vivo más pequeño del mundo y no sólo eso sino de toda la historia del libro, es decir desde que se compatibilizan datos de este calibre.
Este nepalí afirmaba al “Daily Mail” que es una "alegría" ser la imagen de este aniversario y que para él supone toda una oportunidad el poder escaparse a Londres, ya que en su país "la vida es muy difícil a pesar de la ayuda de toda su familia".
Ambos han expresado la "emoción" y la "sorpresa" que les ha generado este encuentro, el cual ha puesto en evidencia que en el mundo hay problemas pequeños y problemas grandes… pero la vida continúa.