“De niña era hiperactiva y traviesa pero responsable. Siempre cumplía con todas las tareas del cole. Y si le preguntas a alguien de mi colegio cómo me recuerda, te dirán que con mi guitarra jajaja. Toco guitarra desde muy niña (6 años) y siempre la llevaba para tocar en las misas del colegio y ya en secundaria empecé a participar en las actuaciones. Recuerdo una en la que con mis amigas de la promo hicimos un número de claun y quién diría que luego mi primera escuela artística sería Pataclaun”. Gachi Rivero. Personaje de las ondas televisivas y radiales. Fanática de la playa (con olas y todo). Y… socia del CCV. “Soy socia hace mil años jajaja… mis padres son socios y yo he pasado por todas las escalas de socios: hija de socio, juvenil, dependiente y activo. Trato de ir siempre. Felizmente la radio queda en Chorrillos, entonces en el verano me voy tempranito a tomar sol, luego voy a la radio y de ahí vuelvo al club”. Gachi Rivero. En una entrevista zimple. Y en buena onda.
z: Hola Gachi! ¿Cómo va el día?
GR: Hola, muy bien, empezando el día con una sonrisa, porque ahora ya sale sol, eso es sinónimo de que ya viene el verano y la playa, y eso me pone contenta.
z: Uno al buscar información tuya en la web se encuentra con bastante: comediante, actriz, reportera, conductora de televisión, locutora radial… ¿Algo se me pasa?
GR: Mmmm… quizás Animadora de eventos, cosa que me encanta hacer. Me encanta tener contacto con el público y divertirlo, si les saco una risa, ya siento que mi chamba va por buen camino.
z: De niña me imagino habrás sido muy hiperactiva, metida en todas las actividades del colegio ¿Qué recuerdas de esa etapa de adolescente?
GR: Era hiperactiva y traviesa pero responsable. Siempre cumplía con todas las tareas del cole. Y si le preguntas a alguien de mi colegio cómo me recuerda, te dirán que con mi guitarra jajaja. Toco guitarra desde muy niña (6 años) y siempre la llevaba para tocar en las misas del colegio y ya en secundaria empecé a participar en las actuaciones. Recuerdo una en la que con mis amigas de la promo hicimos un número de claun y quién diría que luego mi primera escuela artística sería Pataclaun.
z: ¿Recuerdas la primera vez que saliste en televisión? ¿En qué trabajo fue?
GR: Mi primer trabajo oficial en televisión fue en “Esta sociedad” una serie producida por los hermanos Pinasco y escrita por Javier Echevarría, Bruno Ascenzo, entre otros. Recuerdo que Bruno, me dijo: “Amistad (porque así nos decimos) he escrito un personaje para ti, pero tienes que hacer un casting porque los Pinasco no te conocen”. Y así fue, lo hice y gracias a Dios entré.
z: En tu experiencia como actriz, ¿Eres de las personas que trata de meter cosas de tu personalidad cuando desarrollas un personaje o prefieres que sea lo menos parecido a ti?
GR: La verdad es que he hecho mucho teatro para niños y en esos casos siempre los personajes son lúdicos, y es en esos casos en los que se parecen a mí. Aún no me ha tocado la oportunidad de hacer EL personaje pero creo que siempre, quieras o no, tiene algo de ti, parte de ti.
z: Eres una persona muy versátil, en cambio hay artistas que no se atreven a experimentar nuevos terrenos en su carrera por temor a la sobreexposición, o que el público no logre identificarlo en alguna carrera en especial. ¿Te ha pasado decir en algún momento “debería enfocarme solo en actuar”?
GR: En algún momento tomé el reto de dejar todo y dedicarme sólo a la actuación: cuando me aceptaron en “Esta Sociedad” yo trabajaba en CRP medios y entretenimiento (la empresa radial donde trabajo ahora), pero en oficina y con horario de oficina. Yo me encargaba de los contenidos de las webs y cuando me sale esta oportunidad de actuar y en televisión, los tiempos no coincidían. Habían días en los que tenía que grabar todo el día, días en los que no grababa pero no podía mantener así mi chamba, entonces tuve que renunciar. Y creo que no me equivoqué porque a partir de ahí vinieron nuevos retos y mira cómo da vueltas la vida, que ahora trabajo en la misma empresa y haciendo una de las cosas que más me gusta en la vida: radio.
z: Pasó algo curioso, te conozco en la entrega de premios de un torneo de Tenis del Club, ahora sé que aparte de todo lo que haces eres una buena tenista, logrando campeonar en tu categoría… ¿Con que frecuencia practicas el Tenis?
GR: El tenis es un deporte que me encanta. Lo practico desde muy pequeña pero por cosas de la vida lo dejaba y lo retomaba y así. A medidados de este año, me pregunté: ¿Qué cosas me hacen feliz realmente? Y una de las respuestas fue el tenis. Así que desde ahí trato de ir por lo menos dos veces a la semana al club a entrenar.
z: Cuéntanos un poco de este último torneo en el que participaste, ¿Qué tal la competencia?
GR: La verdad es que en mi Categoría éramos 4 (estoy en 4ta B) y lamentablemente una de las participantes nunca apareció y eso fue lo que “malogró” nuestro torneo porque como jugábamos todas contra todas hubo un partido que no se logró jugar y bueno… creo que la idea de estos campeonatos es retarte y ver de qué eres capaz por eso, si te inscribes, hay que participar. Pero por lo demás, mostro, super bien organizado, es mostro ver en la pantalla del score tu nombre, te da una sensación a Copa Davis, jajajaja pero eso sí, al subirme al podio de la premiación me dio bastante roche.
z: ¿Desde cuando eres socia del Country Club Villa? ¿Con qué frecuencia nos visitas?
GR: Soy socia hace mil años jajaja… mis padres son socios y yo he pasado por todas las escalas de socios: hija de socio, juvenil, dependiente y activo. Trato de ir siempre. Felizmente la radio queda en Chorrillos, entonces en el verano me voy tempranito a tomar sol, luego voy a la radio y de ahí vuelvo al club.
z: Has hecho programas de cine (Filmanía) y programas musicales (Oh my Gachi, en Radio Planeta), ¿Qué prefieres: el Cine o la Música?
GR: La verdad que 100% la música, pero además por lo que implica para mí hacer un programa como “Oh my Gachi” en la radio. Las diferencias son muchas entre hacer TV y radio, desde la más básica que es producirte (maquillaje, peinado, vestuario, etc.) pero en el caso de “Oh my Gachi”, siento que tengo total libertad de expresión, claro, igual respetando ciertos parámetros, pero es un programa que en un 100% lo hago yo, desde las cuñas, el contenido del programa, además de que digo lo que pienso sin que nadie me juzgue o ponga parámetros.
z: En tu trabajo como comunicadora, ¿Cómo ves la radio hoy en día?, hace 20 años los locutores de las radios juveniles eran meros presentadores de canciones, ahora se habla mucho, se tocan temas diferentes todos los días, se usa un lenguaje muy coloquial, las personas participan en tiempo real por las redes sociales…
GR: Yo creo que la radio es un medio de comunicación que así tengamos la super mega ultra tecnología en distintos aparatos electrónicos, nunca va a pasar de moda. La radio te acompaña siempre, quieras o no, en algún momento del día, escuchas radio. Pero eso sí, no es que ahora los locutores hablen más, sino que hay más variedad de programas: de conversación, musicales, informativos, etc. En radio Planeta tenemos programas musicales y hablados; mi programa es un programa “hablado”, esto quiere decir que tengo el privilegio de tener más minutos al aire para hacer mis intervenciones, lo cual me permite mayor contacto con el público a través del teléfono, foros y redes sociales.
z: ¿Qué tanto ocupan las redes sociales tu vida? ¿Podrías estar tranquila un día sin datos en tu celular?
GR: Hace poco me pasó que me quedé sin datos en el celular. Fueron dos días terribles porque nunca me había pasado jajajaja… pero creo que si podría sobrevivir. Es lo máximo estar conectado constantemente y creo que siempre lo estoy, pero cuando dejo el celular o me quedo sin plan de datos, también es buenazo porque te desconectas.
z: ¿Cuál es el proyecto televisivo del que guardas más lindos recuerdos y porque?
GR: Definitivamente “Esta Sociedad”. Fue una etapa super linda y de la cual aún todos somos amigos. Imagínate que grabábamos todo el día, así que todo el día estábamos todos juntos y cuando no grabábamos igual hacíamos planes juntos: al cine, a tomar un helado, a ver el techo pero siempre juntos. Es más, cuando se estrena “Esta Sociedad”, nos juntamos como sucede con todos los elencos, en una casa a ver el primer capítulo de la serie, pero la diferencia con los demás elencos fue que nunca paramos de juntarnos jajaja todos los sábados nos reuníamos, principalmente en la casa de Denisse Dibos a ver la serie y así vimos las dos temporadas, siempre juntos.
z: ¿Qué es lo que menos te divierte del mundo televisivo?
GR: Creo que toda la producción previa para salir ante cámaras. A nosotras las mujeres nos citan a veces hasta dos horas antes de salir al aire porque hay que secarnos el pelo, maquillarnos, ponernos pestañas, probarnos la ropa, etc. ya cuando estás lista, todo fluye.
z: ¿Cómo es un día típico en tu vida?
GR: Normalmente bien ajetreado. Soy de las personas a las que les gusta hacer mil cosas en el día. Creo que tengo mucha energía jajaja normalmente en las mañanas o voy al gym o a jugar tenis o hago cosas de persona normal como ir al banco, arreglar mi casa, etc. Preparo mi almuerzo o lo compro en el camino y me voy a la radio hasta las 4 pm. En la tarde puedo tener algun ensayo o alguna reunión, hago deporte si no lo hice en la mañana, y en las noches si no tengo evento veo a mis amigos para relajar el día.
z: Alucinemos un poco. Si tuvieras que hacer una biografía de la vida de Gachi, ¿Sería un drama, una comedia? ¿Crees que sería un best seller y podría ser llevado al cine? ¿A quién pondrías de protagonista?
GR: Definitivamente sería una comedia. Creo que la comedia es lo que desde hace algunos años me da de comer. No sé si sería un best seller porque no sé si mi vida sea tan interesante, pero ya si la llevan al cine uffff te imaginas? Sería locazo! jajaja… creo que falta mucho para eso. De protagonista, tengo tantas amigas talentosas que cualquiera lo podría hacer, pero quizás eligiría a Carolina Cano, creo que nuestro sentido del humor es muy parecido y me entiende perfectamente.
z: Ping Pong
¿Amanecer o Atardecer?: El sunset… pero en la playa.
Película Favorita: “The sound of music”, la he visto 28397465583 veces.
Canción Favorita: Cualquiera de Roxette.
¿Playa o Campo?: 100% playa.
Lugar favorito fuera de Lima: Máncora.
Comida peruana favorita: Tallarines verdes.
Comida internacional favorita: Conejo a la mostaza.
Programa nacional favorito en el que trabajo: “Perú tiene talento”.
Comediante favorito: Ellen Degeneres… ¡Me parece una capa!
Tu amor adolescente: Mi primer enamorado, duramos año y medio.
Tu amor de estos días: Mi trabajo.
z: Gachi, muchas gracias por tu tiempo, algunas últimas palabras para todos los lectores de zimple, revista online del Country Club de Villa, quienes de seguro leerán esta entrevista.
GR: Primero que nada, gracias por llegar hasta acá y haberla leído y pues nada… ya saben un poquito más de mi. ¡Nos vemos en el verano…!!!