Alexander Succar. Última promesa de nuestro fútbol. El jugador de moda en las recientes semanas. Goleador implacable. Pero sobre todo, futbolista de nuestra casa. El CCV lo vio nacer. Y despegar.
Alexander. Succarrera es esta. En una entrevista zimple.
z: Hola Alex, después de un importante torneo, nuevamente en Villa, tu segunda casa ¿Con cuánta frecuencia vienes?
AS: Muy seguido, vivo cerca y en verano vengo casi todos los días.
z: ¿Qué significado tiene el Country Club de Villa para ti?
AS: Tiene mucho significado, yo desde chiquito tengo recuerdos del Club. Mi primer equipo fue este a los 6 años… jugué en la cancha de grass de acá que es buenaza y acá medio que me formé como futbolista también.
z: ¿Qué recuerdas de esa época? ¿Algún profesor del Club que recuerdes fue importante en tu formación deportiva?
AS: (Hace memoria) El profesor Gonzalo Alarcón. Él después de Villa me llevo al Cantolao, y él me da la oportunidad en la Categoría 93, a pesar de que yo soy categoría 95 y me hizo jugar Fútbol 8.
z: ¿Y cómo así te diste cuenta de que tenías “cancha” para ser un buen futbolista?
AS: Desde chiquito siempre quise, y gracias a Dios se me dio la oportunidad. Como te digo, el profe Alarcón siempre me apoyó a pesar que yo era de una Categoría menor.
z: ¿Cuántos años en el Cantolao?
AS: Yo llegue a los 8 años al Cantolao y me quedé ahí hasta el año pasado que fiché por el Cristal.
z: ¿Qué tan importante ha sido el apoyo de tus padres en todos estos años?
AS: Mi papá me llevaba hasta el Callao desde Chorrillos, me apoyaba bastante, al igual que mi mamá.
z: Hasta el Callao… zona muy brava, ¿no?
AS: Sí (risas)… zona muy brava pero igualito mi papá me llevaba… era casi como una hora de viaje hasta allá.
z: ¿Nunca te vieron mal por ser “el blanquito de Villa”?
AS: Sí… en el fútbol hay bastante de eso… pero bueno, siempre va a costar un poco pero hay que adaptarse.
z: ¿Cuál es el jugador de fúbol nacional que más admiras?
AS: (Piensa), ¿Nacional?... ahorita pienso que tenemos muy buenos jugadores, pero no tengo uno en especial al cual admire.
z: Perú clasificó a su último Mundial de fútbol en el año 82, tu ni nacías… ¿Qué reflexión te trae eso?
AS: Yo creo que tenemos que cambiar la mentalidad de juego, tenemos que ser más picones, tener más temperamento para afrontar los partidos.
z: ¿Crees que influye mucho el carácter en un equipo para poder vencer a sus rivales?
AS: Demasiado, yo creo que el temple de un equipo es importante. (Piensa)… yo creo que el temple va más allá que el talento y el fútbol.
z: ¿Ves mucho fútbol peruano?
AS: Ahora más que nunca que estoy jugando en Cristal, justo ahora iba a ir al Estadio pero se va a jugar sin gente así que nada, a verlo por la tele nomás.
z: Te decía eso porque quería preguntarte qué comparación harías de nuestro futbol con el que se juega en Europa… y qué crees que nos falte para siquiera poder aspirar a ese nivel…
AS: (Piensa mucho) Yo creo que debemos ser más dinámicos para jugar, tenemos quizás que ser más simple, no llenarnos de poses… ser humildes.
z: Cuando veo fútbol peruano lo veo que juegan a una velocidad lenta, y cuando paso a ver fútbol Europeo parece que estuviesen jugando casi al doble de la velocidad…
AS: ¿Sabes que se entrena igual que allá? Lo que sucede, creo, que es un tema de humildad, hay que ser humildes para correr más, hay que ser solidarios para correr por el otro, yo creo que nos falta un poco de eso… y creernos que sí podemos.
z: Una pregunta obligada a todo apasionado del fútbol: ¿Messi o Cristiano Ronaldo?
AS: (Piensa) Los dos son buenos en su juego, o sea, uno es grande y fuerte, mientras el otro es pequeño pero muy hábil… los 2 son muy buenos, para mí es muy difícil escoger porque un día uno puede hacer una maravilla y al día siguiente el otro la hace… son muy parejos y ellos saben sus virtudes y las explotan al máximo.
z: Siendo aún muy joven en esto del fútbol, ¿Hasta dónde te gustaría llegar?
AS: Jugar un equipo de las grandes ligas en Europa y llegar al Mundial con la selección.
z: Mucho se ve que los jugadores que se van a jugar a Europa tienen un rendimiento muy diferente a cuando juegan en nuestra selección, muchos dicen que se cuidan las piernas cuando juegan por la selección porque tienen que romperla en sus clubes…
AS: Yo creo que eso ya depende de cada uno. En Europa la gente es mucho más profesional, allá si te excedes por un kilo en tu peso te cobran una multa, por todo hay multas, la cosa es mucho más profesional y yo creo que esa es la gran diferencia.
z: Antes de tu generación hubo muchas buenas generaciones de jugadores en donde uno veía chicos con buena proyección pero que ahora no han llegado al nivel que uno esperaba. Se culpa mucho a que no han sabido ser responsables con sus carreras, ¿Qué opinas de ello?
AS: Hay que saber llevar esto, pero la prensa es mala a veces, siempre busca el defecto en el jugador pero hay que saber cuidarse y hay que ser profesional y entender que si quieres triunfar, ser alguien en el futbol, tienes que estar tranquilo y humilde.
z: ¿Qué rescatas del último Sudamericano Sub 20 jugado en Uruguay?
AS: Estoy muy feliz por mi rendimiento personal…. No se llegó al objetivo de clasificar… es por eso que tengo esos dos sentimientos, de felicidad y tristeza al mismo tiempo, estuvimos cerca y nada, es una gran experiencia, ahora espero jugar en la mayor y en los Panamericanos en Toronto…
z: Subes de categoría y de seguro te encontraras con mucha competencia en la selección mayor…
AS: Claro… de hecho… pero la competencia es buena, yo creo que eso te hace mejorar y espero que me ayude.
z: El año pasado le fue muy bien a nuestros equipos menores de fútbol en diferente torneos… ¿Qué consejos das a esos jóvenes que les gusta el fútbol y desean llegar en algún momento a una selección de fútbol?
AS: Que sigan en el fútbol y lo hagan porque les gusta, que no se aburran, que lo lleven a su manera y que sigan para adelante que así comencé yo también.
z: ¿Qué lo más próximo en tu carrera Alex?
AS: Ahora en el Cristal voy a pedir jugar bastante con Ahmed (el entrenador) voy a hablar con él. Luego de eso ya veré otras opciones…
z: Este año el Cristal ha armado un buen equipo…
AS: Para mi ahorita Cristal es el equipo más fuerte del campeonato, el año pasado salió Campeón y aparte de eso ahora tenemos la Libertadores que es una buena vitrina.
z: ¡Éxitos Alex! Muchas gracias por la entrevista y que llegues hasta donde te lo propongas…
AS: A la Liga Inglesa (risas)… muchas gracias a ti. Saludos a todos mis amigos del Club.