Silvia Bardales: Actriz

Los buenos actos

Yo siempre he hecho café teatro, hemos hecho parodia, y después de mucho tiempo de estar en la comicidad yo me retiré 3 años de la vida artística para poder borrar el letrero que tenía de cómica, de vedette, para poder incursionar en novelas y en teatro”. Silvia Bardales. Actriz. Silvia Bardales. Una entrañable actriz que se reinventó a sí misma. “Cuando reaparecí hice teatro de la mano de Oswaldo Cattone en ´Brujas´, y tambien empecé a hacer telenovelas”. He aquí el valiente y honesto giro de una carrera. Todo a través de esta entrevista zimple.


z: Bienvenida al Club señora…
SB: ¡Muchas gracias… el Club es lindo… y estamos listos para salir y entretener al público!


z: ¿Cómo te va en esta etapa de la actuación desde la perspectiva  de los telones y los escenarios?
SB: Los telones y los escenarios quiere decir que en mi vida he hecho un lapso más o menos de 13 años para volver de nuevo a los telones y a los escenarios… a los teatros (risas)… a las comedias… y qué mejor que de la mano de Reynaldo Arenas, ¿Verdad? Con la dirección de Ángel Calvo y la producción de Vicky Paz, en esta obra,  “Mi marido es casi perfecto”, que es una comedia “reidera” y que es escrita y dirigida por el mismo Ángel Calvo.


z: Sabemos que te has convertido en abuela hace poco ¿Qué tal la experiencia?
SB: Es la cosa más maravillosa que existe en la tierra… ya no es la mamá responsable, es ahora la abuela irresponsable (risas). Los responsables ahora son los padres… el afecto es completamente distinto.


z: ¿Cómo te has organizado ahora con el tema de la familia y el trabajo?
SB: Yo siempre he dividido mis tiempos y me he programado para hacer mis cosas.


z: ¿Qué tal la experiencia de actuar al lado de Reynando Arenas?
SB: Es una delicia trabajar con él. No es la primera vez que he trabajado con él, tambien hemos trabajado en la telenovela “Bésame tonto”, hemos hecho teatro en el pasado, pero ahora después de tanto tiempo nos hemos vuelto a encontrar en esta obra de teatro. (Reflexiona) Cada día captamos un aprendizaje tan delicioso que tenemos ambos.


z: ¿Qué recuerdos tienes de la etapa de “Risas y Salsa”?

SB: ¡Dios mio…! De “Risas y Salsa”… (Piensa) Una gran escuela, maravillosos compañeros, maravillosos maestros, profesores… fue una etapa preciosa de mi vida, marcó bastante mi carrera.


z: Mucha gente te identifica con la comedia… a muchos actores les resulta difícil cruzar la línea de la comicidad y emprender otro tipo de papeles…
SB: Lo que pasa es que yo siempre he hecho café teatro, hemos hecho parodia, y después de mucho tiempo de estar en la comicidad yo me retiré 3 años de la vida artística para poder borrar el letrero que tenía de cómica, de vedette, para poder incursionar en novelas y en teatro. Cuando reaparecí hice teatro de la mano de Oswaldo Cattone en “Brujas”, y tambien empecé a hacer telenovelas.


z: Cuéntanos un poco de tu etapa de “Recargados de risas”, ¿Cuál fue el sketch que más disfrutabas hacer?
SB: (Risas) Había una diversidad de sketches que hacíamos ahí… cada sábado eran personajes distintos.


z: ¿Cuáles son tus planes paras este 2015?
SB: No me gusta decir lo que no tengo y si lo tengo… tampoco me gusta decirlo… van apareciendo cosas en el camino…


z: ¿Habrá teatro?
SB: Sí... de todas maneras habrá teatro.


z: Ping Pong
Teatro.... Mi pasión.
Abuela… (Risas) ¡Lo máximo…!
Mi marido es casi perfecto… Una bonita comedia y una hermosa experiencia.
Recargados de Risas… (Piensa) Muy buenos compañeros, productores, muy creativos.
America Televisión… Mi segunda casa.
Kike Suero… Un encanto.
Chiara… ¿Mi hija? Un Don de Dios


z: Para terminar ¿Qué consejos le darias a los jóvenes que les gusta la actuación?
SB: Que sean constantes, que si fracasan o si no les gusta algo o no les sale como quisieran, no se den por vencidos, que sigan adelante… que sigan con sus sueños…