Balance


¡Estimados amigos…!

roberto correa

Parte importante de nuestra gestión es la de preservar el bienestar económico y financiero del Club, y en este sentido me complace poder informar a nuestros Asociados que a través de una gestión muy comprometida y seria, en el Club hemos logrado mantener una muy buena situación económicofinanciera, con una adecuada posición de caja y un prácticamente nulo nivel de endeudamiento.
Al  asumir la dirección del Club, hace tres años, encontramos un modelo de organización muy poco eficiente, poco ejecutiva y muy burocratizada, la cual privilegiaba la labor administrativa sobre la operativa. Uno de los principales problemas ha sido no poder contar con un Presupuesto Analítico, basado en la cobertura de nuestros requerimientos, pero de acuerdo al programa de acción que proyectemos realizar en el año y no del gasto histórico. Esto se ha debido a lo inapropiado del SIDIGE, un sistema ERP que fue adquirido hace varios años y que, desgraciadamente, a pesar de todos nuestros esfuerzos, no logramos adaptarlo a nuestras necesidades ni convertirlo en una herramienta útil. Desde el principio tratamos de adecuarlo, o adecuarnos a él, dado que el Club había gastado una fuerte suma de dinero en su adquisición, pero lamentablemente, después de todo este tiempo llegamos a la conclusión de que debemos considerar la posibilidad de conseguir otro sistema hecho a la medida de nuestras necesidades y que nos permita no solo llevar el control de toda nuestra operación, sino dejarle a la Directiva que nos suceda una herramienta que, aunada a una adecuada estructura organizativa, le permita administrar el Club con criterio moderno y eficiente.
Como no escapa a su conocimiento, hemos llevado a cabo una profunda reestructuración de nuestra organización. Buscamos no solo rejuvenecer nuestros organismos de gobierno (como son el Consejo Directivo, Junta Calificadora, Comité Revisor de Cuentas, Comité de Desarrollo, Comité de Disciplina, etc.), sino, sobre todo, lograr una organización que funcione por sí misma, de manera de quebrar una tradición de gobierno presidencialista, modelo que generaba que cada vez que se producía un cambio en la Presidencia, se considerara una modificación de las personas que ocupaban puestos de Gerencia y Jefaturas, así como de métodos de trabajo. Finalmente, creemos que hemos conseguido una persona idónea para ocupar la Gerencia General y nos sentimos muy satisfechos con su desempeño. Desde ya, esperamos que el sr. Ricardo Patrón sea un soporte importante en la búsqueda de una estabilidad operativa del club.
Durante el último año 2014 hemos seguido con nuestra política de llevar adelante un manejo responsable, honesto y transparente. Hemos cuidado de la mejor forma la economía y las finanzas del Club. Hemos tenido que luchar contra la desventaja de tener que operar y mantener tres hermosas Sedes, que aunque ofrecen a todos nuestros Asociados oportunidades de descanso, socialización, deporte y vida en familia, generan una carga muy pesada para nuestro presupuesto. Durante el año 2014 tuvimos que recurrir a un incremento en la cuota mensual (en dos etapas), el mismo que sumado a un estricto control de los gastos, nos permitió controlar el déficit que origina nuestra operación en las tres Sedes. Para este nuevo período 2015 hemos implementado una serie de medidas para disminuir estos costos en las Sedes de temporada. Estaremos muy atentos a los resultados que se irán obteniendo, pero debemos ser sinceros en reconocer que muy probablemente tengamos que recurrir a un nuevo incremento dentro de este período.
Una de nuestras preocupaciones durante el período 2014 fue tratar de mejorar nuestros sistemas de comunicación con ustedes, tarea muy grande que hemos iniciado y esperamos que siga progresando. Hemos hecho el esfuerzo de implementar un sistema de Wi-Fi, de manera que todos los Asociados, y sus familiares e invitados, al concurrir a las instalaciones de nuestra Sede Principal, tengan una magnífica cobertura. Esto esperamos también implementarlo en la Sede de Chosica y en un futuro, espero que cercano, igualmente en Villasur.
Dentro de pocas semanas se dará inicio a la temporada de invierno y comenzarán a demandarse los espacios que ofrecemos en nuestra sede en Chosica, en la que podrán apreciar y disfrutar del nuevo Gimnasio que hemos puesto a su disposición. No tenemos duda alguna de que gozará de toda su aprobación.
Finalmente, logramos instalar el Comité de Desarrollo, conformado por profesionales de mucho éxito en los campos que establece nuestro Estatuto. Este comité viene trabajando en la confección del Plan Maestro, en el cual se establecerá la visión a futuro de nuestro Club y la orientación de su crecimiento en las distintas sedes. 
Punto aparte merece el aspecto deportivo de nuestro club. En este sentido, hemos seguido apoyando la realización de permanentes competiciones deportivas en las diferentes disciplinas que gozan de la aceptación de nuestros Asociados, y puedo manifestarles con mucha satisfacción que nos sentimos muy honrados de haber apreciado un crecimiento general en todos los deportes, así como el surgimiento de valores, provenientes de nuestra cantera, de los que esperamos grandes logros en un futuro cercano. Ello se ha traducido en marcados éxitos, especialmente en el Golf (deporte en el que no solo obtuvimos la Copa de Oro en Caballeros, sino que nuestro equipo Juvenil  campeonó en el Torneo Internacional de su categoría, derrotando incluso al equipo que representó a nuestro país y ganando, además, el título individual). Similares éxitos fueron conseguidos por nuestros representantes en Tenis, Frontón, Natación, Fútbol, Voleyball y Basketball, por mencionar los más importantes.
En el área social, hemos buscado racionalizar nuestras actividades, brindándoles mejores oportunidades de socialización y celebración en conjunto. Así, por ejemplo, para celebrar la llegada del Año, en lugar de realizar una fiesta en nuestra Sede Principal, la misma que en los últimos años reunía a un escaso número de Asociados (y una mayoría de invitados), dejando un déficit importante, decidimos ofrecer sendas fiestas tanto en la Sede de invierno (en Chosica), como en la de verano (en Villasur), las mismas que permitieron que un gran número de Asociados y familiares gozaran de la celebración que preparó nuestro equipo.
Finalmente, quiero hacerles llegar mi preocupación por un tema en el que debo confesar que siento que, lamentablemente, hemos fallado, un tema, para mí, de gran importancia, porque está referido a uno de nuestros activos más importantes, como lo es nuestro recurso humano, nuestros trabajadores, aquellos que hacen posible que nuestras instalaciones y los servicios que ponemos a su disposición sean de la mejor calidad, aquellas personas que trabajan día a día y sacrifican todos sus fines de semanas y feriados para que nosotros podamos gozarlos en nuestro club. Pues bien, considero que no podemos estar al mando de esta institución y no preocuparnos del bienestar de sus trabajadores y la realidad es que no ha existido una política de evaluación, capacitación, promoción ni nada parecido que potencie e incentive a nuestro personal. Como resultado, tenemos que eventualmente se han hecho reajustes a algunos trabajadores no basados en una evaluación hecha con criterio profesional, sino en base a opiniones subjetivas. Lo cierto es que, aparte de los aumentos por pacto sindical, no se ha llevado a cabo reajuste alguno de remuneraciones a los trabajadores que lo han merecido, siendo el caso que, como en cualquier otro centro de trabajo, existen personas que rinden por encima del promedio y que sobresalen por diversos criterios (eficiencia, voluntad de trabajo, capacidad, creatividad, etc. ). Lo ajustado de nuestro presupuesto operativo, en el que los gastos de personal equivalen a alrededor del 40% de los egresos, ha sido hasta ahora el mayor obstáculo para premiar el rendimiento de los trabajadores que sobresalen, o identificar a aquellos que no cubren con las expectativas que de ellos se espera. Este es un tema al que quisiera dedicarle una especial atención. Como muestra, dos índices que nos hacen reflexionar: nuestro sindicato ha casi triplicado su número de afiliados durante el último año y la rotación de personal es altísima, debido al desaliento y poca identificación que logramos despertar en nuestros trabajadores. Espero contar con su apoyo en este sentido, de manera que logremos revertir tal situación.
Aprovecho la oportunidad para reiterar nuestro compromiso de esforzarnos para dirigir los destinos de nuestro querido Club con transparencia y honestidad, en búsqueda de la excelencia en el servicio al Asociado, privilegiando el apoyo a la niñez y juventud, así como el cuidado y atención al adulto mayor, infundiendo a la vez, un concepto moderno en la atención y el servicio, dentro de un clima de respeto y cordialidad que debe siempre reinar entre nosotros, los que formamos la gran familia del  Country Club De Villa.

 

¡Hasta pronto!



Roberto Correa Pagador
Presidente del CCV