Reynaldo Arenas

profesión: ACTOR

“El arte es algo necesario para el ser humano, sin arte no sé cómo pudiéramos vivir y convivir, y para ser actor debes tener pasión, esa pasión que te quiera llevar a grandes cosas”. Reynaldo Arenas. ACTOR. En una entrevista zimple.


z: Don Reynaldo, tiene usted una gran trayectoria en cine, televisión y teatro. Muchos lo recuerdan por su actuación en la película Túpac Amaru, cuéntenos un poco lo que significó ese papel en su carrera.
RA: Bueno fue un reto, esa película fue rodada en el año 83. Hablar de Túpac Amaru es hablar de un gran prócer de la independencia latinoamericana, fue el que hizo un jaque mate al gobierno español, y a raíz de eso, digamos, tomaron ejemplo muchos próceres de distintas partes de la región.


z: Y ya que hablamos de cine, el año pasado filmó la película “Gloria del Pacífico” en la cual dio rol a Vicente, ¿Cómo fue esa experiencia?

RA: Excelente, fue considerada la mejor película nacional del 2014. Es una película que despierta el patriotismo adormecido en mucha gente, nos habla de un momento tan difícil como lo fue la guerra con Chile, y la película ahora está dando vueltas por todo el Perú. Desgraciadamente en las salas comerciales no le dieron mucha acogida por tratarse de un tema peruano, pero es un película para sacarse el sombrero.


z: Este 2015 ha estado en tablas con una comedia llamada “Mi marido es casi perfecto” junto a otra gran actriz, como lo es Silvia Bardales…
RA: Silvia es una gran profesional, una gran compañera y una gran actriz.


z: Esta comedia ha tenido una muy buena respuesta en todo lugar donde se ha presentado, ¿Cómo la definiría?
RA: “Mi marido es casi perfecto” es una brillante comedia adaptada de gran manera por Ángel Calvo.


z: ¿Cómo va este 2015? ¿Cuál es la agenda que tiene?
RA: Justamente estuve hace poco en Cajamarca para reinaugurar un teatro que durante muchos años estuvo abandonado allá, lo han remodificado y lo hemos reinaugurado la semana pasada con una obra dedicada a César Vallejo.


z: ¿Qué se siente al ser reconocido como un primer actor nacional?
RA: Yo no me considero eso para nada, no soy el primer actor nacional… (piensa) simplemente soy un actor que cumple una tarea de ser comunicador y de contar historias que tengan que ver con nuestra realidad.


Con Silvia Bardales en Mi marido es casi perfecto

z: Para un profesional tan comprometido como lo es usted, ¿Qué significa la actuación? 
RA: Un cúmulo de cosas… pasión, vida, mensajes, reflexión, meditación, tomar conciencia.


z: Todo eso durante tantos años dedicado al mundo del arte…
RA: El arte es algo necesario para el ser humano, sin arte no sé cómo pudiéramos vivir y convivir, y para ser actor debes tener pasión, esa pasión que te quiera llevar a grandes cosas.


z: Dentro de la televisión, ¿Cuál fue el proyecto en el género de telenovelas que más satisfacciones le trajo?
RA: (Piensa) Mmmmm… yo creo que Ciro en “El Ángel del Colca”.


z: ¿Qué lugar ocupa en su vida la familia?
RA: Mi familia es lo más grande que tengo en el mundo


z: Muchas gracias Don Reynaldo por su tiempo para esta entrevista. Para terminar, un consejo para aquellas personas que tienen el sueño de llegar a la actuación.
Rep.- Muchas gracias por la entrevista… bueno, simplemente podría aconsejar a todo aquel que quiera ser actor que se dedique con disciplina, con pasión y sobre todo con identidad.