“Yo viajo bastante a Alemania y a Suiza para ir a ver a mis familiares. La familia para mí es lo más importante, si hay algún torneo y yo estoy de viaje bueno… pero si estoy aquí y tenemos un torneo estaré presente para jugarlo y tratar de ganar”. Nuestra campeona de golf Lena Wieghardt. En una entrevista zimple.
z: Buenas tardes señora Lena. Cuéntenos un poco, ¿Desde cuándo es socia del Country Club de Villa?
LW: Hace un año y poco más.
z: ¿Cómo se enteró de nuestro Club?
LW: Bueno, yo soy alemana y tengo 4 años acá, mi esposo es peruano y el club Villa era una de las primeras cosas que él me enseñó porque es su club de siempre, pero como no sabíamos cuánto tiempo nos íbamos a quedar aquí, al principio no queríamos hacernos socios porque no sabíamos que es lo que pasaría. No fue hasta el año pasado o 2014 me parece que nos decidimos a ser socios.
z: Usted es de Alemania…. ¿Cuáles son sus primeros recuerdos que tiene con el golf?, ¿A qué edad empezó a jugarlo?
LW: Yo empecé a jugar golf a los 14 años porque mi mamá me hizo aprenderlo pero yo la odiaba porque no me gustó el golf para nada (risas).
z: ¿Por qué?
LW: Bueno, para los jóvenes o al menos para mí en ese entonces era un deporte muy aburrido, además la gente que lo practicaba no me gustaba mucho. Como adolecente uno es así, no quiere hacer lo que sus padres quieren, no obstante tuve que ir obligada a clases una vez a la semana, pero nunca fui, no quería. Un año estuve así y terminé, algo aprendí en ese momento.
z: Comenta usted que al comienzo no le gustaba, ¿En qué momento cambió ese sentimiento por el golf?
LW: Fue en un momento difícil en mi vida porque estaba enferma y no podía hacer mucho, fue hace como 10 años, y lo único que sí podía hacer era golf por ser un deporte tranquilo. Ahí fue cuando aprendí a jugar más y realmente me comenzó a gustar.
z: Me imagino que ese momento fue muy difícil, y justamente algo que en un principio no le gustaba se convirtió en una terapia para salir adelante…
LW: Exacto, me siento muy agradecida con este deporte porque me ayudó a superar esta situación difícil.
z: ¿Qué me puede contar de este tiempo siendo socia del Club?
LW: Es una experiencia muy positiva, desde el primer día las damas me recibieron con mucho cariño y mucha amistad. Para mí es algo bien, bien bonito, ya tengo mis amigas acá y me encanta venir, nunca he sentido algo así, me levanto a las 5 de la mañana para venir y hacer deporte, es algo que me anima mucho…
z: … hay mucha camaradería entre las socias del club.
LW: ¡Sí…! Es muy lindo, estamos bastante unidas.
z: Cuéntenos de los torneos en los que ha participado acá en el Perú.
LW: El año pasado el primer torneo de la Federación en el que participé fue acá en Villa, y como ya conocía un poco la cancha pude jugar bien y gané mi primer torneo. Luego, el segundo creo que fue en Incas y también fue bien bonito, la cancha y todo, jugué bien, pero ya el segundo día me perdí un poco y de ahí tenía 2 torneos en Lima, allá también conocía la cancha, era más fácil que acá, y bueno, me fue bastante bien, aunque empecé con un hándicap un poco alto y me fui bajando de a pocos por el año.
z: ¿Cuáles son las que usted considera las características que tiene que poseer una golfista para poder destacar del resto?
LW: (Piensa) Yo creo que cada uno puede jugar golf, la gente subestima mucho al golf porque cree que es aburrido, pero no, no lo es. Algunos no lo ven como un deporte, pero luego de caminar 5 horas y jugar en 18 hoyos… sí es un deporte, y justo ahora en la Copa de Oro fue una experiencia super bonita, jugar 4 días seguidos 18 hoyos ahí… sí es un duro deporte, es una experiencia bien fatigosa.
z: En la Copa de Oro, ¿Cuáles fueron sus expectativas?, Sabemos que no se alcanzó la meta de ganar, ¿Qué puede decirnos sobre lo experimentado?
LW: Bueno, para mí fue la primera copa, entonces llegué el primer día bien nerviosa. Salí jugando mal al principio, pero de ahí vinieron mis amigas para apoyarme y así es como me pude relajar un poco y a la final gané. Fue un linda experiencia de amistad, de equipo y por lo menos en mi categoría hemos ganado a todos, toditos, y pues, mejor aún, ir ganando a todos día por día.
z: Ya que ha competido con otros clubes, ¿Cómo ve usted el nivel del golf aquí en el Perú?
LW: Yo creo que tenemos muchas posibilidades, tenemos muchas jugadoras muy motivadas, hay muchas posibilidades de ganar la copa también.
z: ¿Qué es lo que cree que le faltó el año pasado a Villa para que pudiera alcanzar el primer lugar?
LW: El año pasado no lo seguí tanto porque recién nos habíamos hecho socios, pero desde mi punto de vista solo faltó un poco de suerte, porque a veces también hay que tener suerte.
z: ¿Cómo califica usted el campo que tenemos actualmente acá en Villa?
LW: El campo es bien bonito, me acuerdo que hace 4 años fue la primera vez que lo vi y no era tan bonito. Pero ahora está maravilloso, es difícil el campo para jugar, pero así es mejor, de modo que cuando dominas esta cancha el resto es fácil.
z: ¿Cuáles son los hoyos más difíciles que tiene nuestro campo… aquellos que a usted le ha costado un poco más ganar?
LW: El hoyo que me cuesta es el 18, y de ahí el 4 también, pero es posible.
z: ¿Y cómo recibió la noticia de haber obtenido el primer lugar en el Ranking Nacional de la Federación Peruana de Golf?
LW: La verdad es que ni sabía que existía ese ranking (risas), fue mi amiga Sachi (Sachiko Kashiwagi) la que me mandó un mensaje diciéndome que gané, yo no sabía, le pregunté qué gané (risas), estaba perdida y sorprendida. Una vez que me dijo me emocioné mucho, estaba feliz.
z: ¿Este reconocimiento a usted la motiva a quizás desarrollar un poco más su juego en este 2016? ¿Viendo el calendario ha pensado “voy a ser más competitiva este año”?
LW: (Piensa) Tengo todas las ganas más que nada de bajar el hándicap porque sé que puedo bajar todavía bastante, pero no sé, en mi vida también hay cosas como la familia, yo viajo bastante a Alemania y a Suiza para ir a ver a mis familiares. La familia para mí es lo más importante, si hay algún torneo y yo estoy de viaje bueno… pero si estoy aquí y tenemos un torneo estaré presente para jugarlo y tratar de ganar.
z: Y cuéntenos un poco acerca de su familia que está en Europa. ¿Viaja muy seguido? Me dice que el nexo de la familia es muy importante, ¿Cómo lleva usted el tema de la distancia? Usted está en Perú y su familia en Europa?
LW: Sí, nosotros viajamos por lo menos 2 veces allá y nos quedamos 3 semanas o un mes, porque de la familia somos los únicos acá en el Perú ahora, y entonces es importante para nuestro hijo que él esté con sus primos, abuelos, tíos…
z: ¿Usted cree nos pueda dar una reflexión acerca de su vida en Perú? ¿Cuáles son las cosas anecdóticas que nos puede contar sobre vivir en Perú en relación a la vida que tenía en Alemania?
LW: Uy, no sé… me acostumbré a Perú, me gusta, me encanta, llevamos 4 años. Al principio no era el plan de quedarnos tanto tiempo, pero al parecer nos vamos a quedar por mucho más, la vida es bien agradable. Personalmente no creo que exista un país perfecto, hay muchas cosas que son muy buenas acá, como la amistad, la gente, la comida, el clima, eso es muy bueno acá, en Europa es un poco difícil, pero tiene otras características, es más limpio, más organizado, el tráfico no es tan bárbaro como acá, así que creo que cada país tiene sus cosas positivas y negativas.
z: Fuera de la familia claro está, ¿Qué extraña de Europa?
LW: No lo sé… (suspira), yo creo que una de las cosas es que en Europa si se pacta una hora 3:40, todos están 3:40 en punto, el tren por ejemplo. Digamos que eso es lo que me cuesta un poco acostumbrarme todavía, aquí no hay tanta puntualidad.
z: Bueno señora Lena, muchas gracias por la entrevista. Felicitaciones por tan buen galardón que es también para el Country Club de Villa que está muy orgulloso de su logro.
LW: Muchas gracias, gracias a ti.
z: ¿Qué le dijo su familia de que usted sea la campeona acá en Perú?
LW: (Risas) La verdad que no mucho, para ellos es bien lejos, pero claro que están felices que esté jugando mucho golf y que me encanta y saben que acá tengo muchas amigas y todo.
z: Su mamá está en Europa, y seguro la llamó y le dijo: “Mamá, tú me obligaste a jugar golf de niña, y mírame, soy una campeona y yo no quería”
LW: (Risas) La verdad que es bonito, pero para mí no es lo más importante, yo solo me divierto y me concentro por dar lo mejor de mí.
z: Buenos señora, ha sido un gusto, muchas gracias por su tiempo y el que nos haya permitido conocerla un poco más.
LW: ¡Gracias a ti…! Gracias por esta entrevista, me divertí mucho.